El Congreso quiere que España se una a la Alianza Europea por la Carretera

23 de marzo de 2017
Noticias de interés sobre transporteCambio de rumbo en la posición de España frente al pacto antidumping firmado por 9 países europeos. El Gobierno de nuestro país rechazó en primera instancia adherirse a él, luego las asociaciones de transportistas se posicionaron a favor y en contra, y finalmente el Grupo Parlamentario Socialista presentó hace unos días una Proposición No de Ley en la que Insisten en que España luche contra el dumping al lado de Europa. Ahora, el Congreso de los Diputados ha votado a favor de esta proposición y de la inclusión de España en esta Alianza Europea por la Carretera.
¿Y en qué consiste este pacto o alianza? La Alianza Europea por la Carretera, también nombrada Pacto Europeo Antidumping consiste precisamente en esto, en combatir las prácticas de dumping social europeas que fomentan una competencia desleal entre el sector. Y es que existen empresas de transporte europeas -entre las cuales hay nombres de marcas españolas- que han apostado por su deslocalización en países de la Europa del Este con el objetivo de minimizar los costes y disminuir los derechos de los trabajadores y poder así ser más competitivos. Esta práctica ha propiciado que estas empresas deslocalizadas ya controlen una cuarta parte del transporte internacional con origen o destino en España. Y eso, a pesar que el origen o destino de las mercancías no sea ningún país del este de Europa.
Ahora que la Proposición No de Ley de los socialistas ya ha estado aprobado por todos los grupos parlamentarios -excepto el Partido Popular que votó en contra y el Foro Asturias que se abstuvo-, los pasos a seguir serían los siguientes:
Adherirse a la Alianza Europea por la Carretera con el fin de unir esfuerzos con los otros 9 países para combatir el dumping social.
Trasponer la normativa española a la mayor brevedad la directiva europea sobre desplazamiento de trabajadores pertenecientes a empresas transportistas extranjeras.
Reforzar el Plan de Inspección de Transporte por Carretera, especialmente en materia de control del transporte realizado por las empresas transportistas no residentes en España
La Alianza Europea por Carretera se presentó el pasado 31 de Enero y la suscribieron 9 países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Luxemburgo, Suecia y Noruega. Consiste en un paquete de 8 medidas que tiene dos objetivos: aprovechar las medidas nacionales para aplicar la normativa europea de cada país en la medida de lo posible y mejorar la situación laboral de los trabajadores transportistas.
Comunicación Transambiental