El nuevo acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas entrará en vigor el 1 de julio

El nuevo acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas entrará en vigor el 1 de julio

05 de abril de 2023

Noticias sobre medioambiente, transporte de residuos y mercancías ADR

El próximo 1 de julio entrará en vigor el nuevo acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) para los próximos dos años, hasta entonces se podrá seguir realizando conforme al ADR anterior, el de 2021.

El ADR constituye el marco de la reglamentación del transporte de mercancías peligrosas por carretera, y consta de 17 artículos y dos anejos, adoptados por la Unión Europea mediante la Directiva 2008/68/EC. Debido a los avances tecnológicos, a los nuevos procesos productivos y a la aparición de nuevas materias, cada dos años, los años impares, se procede a la actualización del texto del ADR. Siempre que se produce esta modificación, en el caso del ADR 2023, el 1 de enero de 2023, se concede un periodo transitorio general para que las empresas acomoden su funcionamiento a las nuevas exigencias. De esta forma, desde el 1 de enero de 2023, fecha en la que
entra en vigor, hasta el 30 de junio del mismo año, se podrán realizar los transportes de acuerdo con el ADR que se extingue, el ADR 2021, o de acuerdo con el nuevo ADR, ADR 2023.

Las principales novedades en el ADR 2023 son, entre otras: nuevas definiciones, cambios en algunas condiciones de transporte, nuevas materias con sus correspondientes números ONU, nuevas disposiciones especiales para algunas materias y cambios en las instrucciones de embalaje de algunos materiales. Para verificar el marco de reglamentación vigente la Comisión ha adoptado dos Anejos, A y B, del ADR. 

El Anejo A contiene todas aquellas acciones necesarias para remitir una mercancía antes de realizar el transporte en sí mismo: clasificación de la mercancía, elección de los recipientes, generación de la documentación precisa y controles anteriores a la salida de la expedición.

El Anejo B se refiere a la circulación del vehículo, conducción, elección del vehículo, elección de conductor y equipamiento, entre otros.

El Acuerdo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) fue adoptado en el seno de las Naciones Unidas en Ginebra, el 30 de septiembre de 1957, aunque la adhesión de España tuvo no se produjo hasta el 22 de noviembre de 1972. El objetivo principal del acuerdo es establecer un convenio entre Estados para controlar y evolucionar medidas técnicas, organizativas y normativas destinadas a evitar accidentes de tráfico cuando se transportan mercancías peligrosas. 

En el momento de la entrada en vigor del ADR 2023 son 54 los países adheridos o partes contratantes: Albania, Andorra, Alemania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Federación de Rusia, Finlandia, Francia, Georgia,
Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazakstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Montenegro, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Macedonia del Norte, República de Moldavia, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Tayikistán, Túnez, Turquía; Ucrania, Uganda y Uzbekistán. 

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.