El sector del transporte, decepcionado con el plan de desvío a autopistas

El sector del transporte, decepcionado con el plan de desvío a autopistas

27 de abril de 2017

Noticias de interés sobre transporte

En marcha el plan de desvío de camiones a autopistas de peaje para descongestionar la red de carreteras. Parece ser, pero, que con ciertas deficiencias. El sector del transporte valora positivamente el carácter voluntario del plan, sobretodo teniendo en cuenta que en primer lugar se planteó como obligatorio, aunque no está de acuerdo con la reducción de los tramos y kilómetros a las que afecta el plan. Además, apunta a que los descuentos para los transportistas que se benefician de este plan son inferiores.


 

Todo parecían buenas noticias. El Ministerio de Fomento anunció que se triplicaba el presupuesto para el plan de desvío a autopistas, fijándolo en 32,7 millones, cuando en 2016 era de tan sólo 10 millones. Sin embargo, finalmente en 2016 dicho plan no se puso en marcha, por lo que tampoco se invirtió el presupuesto asignado. Es lógico pensar, pues, que desde el sector esperábamos un mayor esfuerzo por parte de la Administración.


 

En Transambiental valoramos muy positivamente el plan y lo calificamos de necesario por el beneficio que conlleva para la seguridad y comodidad de todos los usuarios de la red de carreteras del Estado.  No obstante, no entendemos por qué se han reducido los tramos afectados por dicho plan, que pasan de 16 a 6; así como los kilómetros, que pasan de 1.360km a 318km. Una decisión tomada por el Gobierno que no ha respetado lo acordado previamente. Por otra parte, tampoco se han respetado las cuantías de los descuentos, que en 4 de los 6 tramos serán inferiores al 50% acordado con el sector.


 

En general, el presupuesto para el Ministerio de Fomento cae un 20,6% respecto al año anterior, ascendiendo esta vez a 7.540 millones de euros para este 2017. Todos los sectores se verán afectados menos los aeropuertos, en cuyo caso el presupuesto aumenta un 13% hasta llegar a los 615 millones. En cuanto a obra pública se establecen mínimos históricos, lo que supone destinar un tercio menos de la partida utilizada durante el período de crisis económica. Las carreteras notarán esta reducción, que supone un 13,2% menos (1.913 millones).


 

Para evaluar los posibles resultados de este plan es necesario retroceder a 2015, cuando se aplicó con carácter experimental el plan de incentivos a camiones. Gracias a esta medida, los camiones se beneficiaban de entre un 30% y un 50% del importe del peaje. Al ser una prueba piloto sólo se destinaron 7,5 millones, pero los resultados fueron significativos: más de 220.000 camiones desviados a autopistas durante 5 meses.



 

Comunicación Transambiental


 

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.