En 2028 Europa podría enfrentarse a un déficit de 745.000 conductores de camión.

En 2028 Europa podría enfrentarse a un déficit de 745.000 conductores de camión.

05 de diciembre de 2023

Noticias de interés sobre transporte

La Unión Internacional de Transportes por Carretera (IRU) acaba de publicar un alarmante informe sobre la escasez actual de conductores, en el que se afirma que actualmente quedan vacantes el 7% del total de puestos, unos tres millones; pero en el que hace unas previsiones dramáticas para 2028, fecha en la que se calcula que esta cifra se duplique. Según las previsiones, en UE quedarán vacantes unos 745.000 puestos, un 17% del total. En perspectiva un poco mejor que los 4,9 millones que faltaran en China, un 20% del total, o los 200.000 de Turquía, lo que les supone un 28% del total. A día de hoy a la UE ya le faltan unos 500.000 profesionales, y, a pesar de las medidas tomadas, no hay mucho lugar para el optimismo. 

En Transambiental somos muy conscientes del problema que supondrá la falta de personal cualificado como el que se requiere para el transporte de mercancías peligrosas, por lo que desde hace años colaboramos para revertir esta situación tratando de atraer más talento local a la profesión de conductor, participando activamente en la formación de FP Dual con la que esperamos animar a dos colectivos, jóvenes y mujeres, que aún no cuentan con un gran peso numérico dentro de la profesión. Actualmente en Europa menos del 5% de los conductores son menores de 25 años y solo un 6% son mujeres. 

Sin embargo, y dada la magnitud de la escasez de conductores en la UE, combinado con el hecho de que muchos conductores se están acercando a la edad de jubilación, en la UE ya se están estableciendo las primeras reuniones con operadores de transporte y asociaciones de transportistas para discutir las experiencias y prácticas actuales con respecto al empleo de conductores extracomunitarios.

Para ello será imprescindible el desarrollo de un sistema armonizado que reconozca las habilidades y los certificados de los conductores profesionales de terceros países, siempre que cumplan las normas de seguridad vial y de formación de conductores de la UE, lo que supondrá paso esencial para garantizar el reconocimiento de sus habilidades y derechos en todos los ámbitos. 

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.