Entrevista a Luis Blanco, transportista de Transambiental

19 de agosto de 2022
Actualidad de TransambientalLluis Blanco es un conductor y excelente profesional en Transambiental desde hace 22 años. Mediante esta entrevista nos explica su historia desde los inicios en nuestra empresa, estamos muy contentos de tener a Lluis Blanco trabajando con nosotros. Gracias por trabajar todo este tiempo con nosotros y esperamos seguir muchos años más juntos.
1. Presentación
Luis Blanco Moya. 22 años en Transambiental, desde el 12-12-2005
2. ¿Por qué el sector del transporte?
Trabajaba en los almacenes de Mercadona en Ribarroja del Turia, Valencia y trataba mucho con chóferes. Siempre me reía mucho con ellos y aparte del buen ambiente que creaban, me sedujo mejorar mi salario.
3. ¿Qué es lo que más te gusta llevar un camión? ¿Y lo que menos?
Lo que más me gusta es la sensación de que cada día es diferente, aunque siempre hagas lo mismo.
Lo que menos, que mi trabajo dependa de tanta gente, (esperas de más, malas programaciones, imprevistos, restricciones cuando vas para casa y un sinfín de etc. que nos impiden disfrutar de los nuestros).
4. ¿Con todo lo que ha cambiado el sector del transporte, que es lo que echas de menos de tus inicios y que es lo que no cambiarías para nada?
De los inicios echo de menos el compañerismo.
No cambiaría para nada las nuevas herramientas de trabajo.
5. Ya hace más de un año que Transambiental estrenó nueva sede. ¿Qué te parece el cambio?
Yo empecé en Alpicat y nos íbamos defendiendo a medida que iba creciendo la empresa. Pero perdíamos mucho tiempo para repostar, lavar el camión y dejarlo preparado para la siguiente semana, se quedó pequeño. Ahora hemos mejorado en instalaciones, lavadero, TALLER, y lo pongo en mayúsculas porque con Juan Carlos, Diego y el chaval nuevo que tiene muy buena pinta y perdón, pero no recuerdo el nombre, el salto ha sido de pértiga, pre-ITV, (foso, frenómetro, repuestos) y el lavadero, surtidores y parking IMPRESIONANTE.
6. ¿Qué es lo que más te gusta de Transambiental?
En mi caso, cuando surge algún problema, se intenta buscar la mejor solución para todas las partes.
7. ¿En tu tiempo libre también te gusta viajar o prefieres estar cerca de casa?
Depende de la época del año. En verano solemos movernos más, playa, río, monte y en invierno, las tres PPP (peli, pipas, y palomitas).
8. ¿Cuántos países has visitado con el camión?
Con el camión he podido visitar casi toda Europa, GB, y Marruecos.
9. ¿Qué es lo que haces para mantenerte con energía en los viajes largos?
Para los viajes largos nunca pueden faltar varios pódcast de RNE (documentos RNE), buen café, un poco de ejercicio cuando se puede, bici, andar y esas cosas. Y por supuesto, las tertulias con los compañeros.
10. Una anécdota con el camión.
Pues verás, cuando me estaba sacando los carnets me entró ganas de orinar y no había servicios en la zona de prácticas. Total, que vacíe mis esfínteres al lado del camión para que el profesor no me viera y cuando estaba haciendo la maniobra para aparcar, veo al profesor tocando la orina y oliéndola. No podía parar de reír, se me cerraban los ojos y todo y no sé “dónde leches aparqué”. Al rato me llama y me dice ¿Luis has meado tú ahí? No sabía dónde meterme, lloraba de la risa y todo. Perdón Cristóbal, es que no hay baños. Madre mía, qué vergüenza. Ah, nada, nada, no te preocupes, me pensaba que perdía aceite el camión. Ah, pues me pensaba que el que perdía aceite eras tú y venga a reír otra vez. ESPECTACULAR.
11. ¿Volverías a elegir esta profesión?
Muy buena pregunta, depende del momento te contestaría una cosa u otra. Poniéndolo en una balanza, creo que se decantaría del lado del sí.
12. Un consejo para los nuevos profesionales del transporte.
Paciencia.