FENADISMER denuncia el fraude para convertirse en empresario de transporte

FENADISMER denuncia el fraude para convertirse en empresario de transporte

18 de agosto de 2016

Noticias de interés sobre transporte

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, FENADISMER, denuncia el fraude en la obtención del título de transportista. El organismo se refiere a que hay ciudadanos españoles y residentes en España que acuden a otros países de la Unión Europea donde los requisitos y conocimientos para obtener dicha licencia son menos rigurosos y luego utilizan el permiso en nuestro país. De mantenerse esta práctica, estaríamos frente un caso de competencia desleal.

Fenadismer ha presentado su preocupación al Ministerio de Fomento, que es quien tiene la potestad de convalidar los títulos extranjeros y adaptarlos al sistema español. Apunta que el reglamento europeo indica que las personas que quieran obtener el título de competencia profesional de transporte deben pasar el examen en el país donde tengan su residencia habitual, es decir, en el lugar donde viven, como mínimo, 185 días por cada año civil. Sin embargo, se ha detectado como muchos de ellos viajan a países donde el exámen para la obtención de dicho título es más fácil y menos exigente en cuanto a conocimientos. Así, viajan al país en cuestión -Rumanía y Polonia entre los más frecuentados-, se sacan el título y luego vuelven a España para convalidarlo a través del Ministerio de Fomento. Además, el hecho de que las autoridades de los países donde hacen los exámenes no comprueben que la persona es residente en el país donde va a realizar la prueba, hace que esta práctica se convierta en recurrente y quede prácticamente impune.

Pero no sólo los que se examinan de transportista se benefician de esta práctica fraudulenta, cuyo título les da la competencia profesional para ser empresario de transporte, sino que en el país vecino se han encontrado centros académicos en la frontera entre ambos países donde ofertan clases específicas para personas residentes en España que quieren obtener el permiso. 
 

FENADISMER insta al Ministerio de Fomento que no convalide los títulos obtenidos en otros países sin antes comprobar si se ha cumplido el requisito de residencia habitual. Además, la entidad asegura que presentará una denuncia formal ante la Comisión Europea con el objetivo de eliminar estas actuaciones ilegales en nuestro país y en los que acogen a los que se quieren examinar.

En Transambiental estamos de acuerdo con FENADISMER y creemos que las condiciones para ejercer de empresario transportista en nuestro país deben ser iguales para todos. 
 




Comunicación Transambiental

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.