IFAT 2024: Transambiental visita la feria líder en tecnología medioambiental.

IFAT  2024: Transambiental visita la feria líder en tecnología medioambiental.

27 de mayo de 2024

Actualidad de Transambiental

Cumpliendo con nuestra cita bienal, en Transambiental acudimos a Munich, del 13 al 17 de mayo, para participar en IFAT International Trade Fair for Sewage Technology (Feria Internacional de Tecnología de Aguas Residuales), un evento que se celebra desde 1966 y que ha crecido hasta convertirse en la feria de tecnología medioambiental más importante de Europa.

Para entender la relevancia de IFAT Munich 2024 solo hay que fijarse en el interés que despierta entre los representantes tanto del mundo de la política, como del sector industrial y empresarial. Y es que las cifras la avalan; en esta edición han asistido más de 3.100 expositores, 55% de ellos de origen extranjero, y más de 120.000 visitantes de 150 países, lo que sin duda supone un significativo impulso a la internacionalización con respecto a las ediciones anteriores y un enriquecimiento de la feria con innovaciones y conocimientos mucho más globales.

La adaptación al cambio climático, la economía circular y la sostenibilidad han sido los temas clave de IFAT Munich 2024. Temas que no podrían ser más relevantes en el contexto actual, donde las soluciones para la gestión del agua, las aguas residuales, los residuos y las materias primas son cruciales para un futuro sostenible.

Precisamente, en la anterior edición IFAT 2022, Xavier Consuegra participó en la sesión de pitching y networking del “Circular Economy Hotspot Bottrop 2022”, en la que tuvo la ocasión de presentar los distintos tipos de transporte que ofrecemos en Transambiental, tanto en relación con el transporte de residuos peligrosos como no peligrosos. 

Uno de los aspectos más destacados de la feria de este año ha sido la presentación de más de 150 máquinas y camiones, muchos de los cuales operan con tecnologías sostenibles como la electricidad y el hidrógeno. Precisamente, el hidrógeno ha sido un área destacada de IFAT al subrayar su papel emergente en la transición hacia energías más limpias y sostenibles. Este enfoque en la sostenibilidad no solo muestra el compromiso de la industria con el medio ambiente, sino que también abre nuevas posibilidades para la innovación tecnológica y la eficiencia operativa.

Como es habitual en Transambiental aprovechamos nuestra presencia en IFAT tanto para estar a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías como para mantener numerosas reuniones con clientes actuales y potenciales, ya que este contacto directo nos permite presentar nuestras propuestas de transporte y logística de residuos, adaptadas 100% a las necesidades específicas de cada cliente, ayudándoles a optimizar sus operaciones y a cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad.

A día de hoy IFAT Munich sigue siendo un evento imprescindible para todos los actores del sector medioambiental. Y dado nuestro compromiso absoluto con la innovación y la sostenibilidad, asistir a cada edición nos permite seguir fortaleciendo nuestra capacidad para ofrecer soluciones eficientes y sostenibles a nuestros clientes.

¡Nos vemos en IFAT 2026!

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.