La flota de Transambiental sigue creciendo.

31 de enero de 2024
Actualidad de TransambientalEn Transambiental comenzamos el año con fuerza al incorporar a nuestra flota 10 nuevos semirremolques, con las que hemos conseguido alcanzar la cifra de 250 vehículos, compuestos por 150 semirremolques y 100 cabezas tractoras propias.
Desde nuestros inicios, hace más de 40 años, la sostenibilidad y la innovación han sido dos de los compromisos que nos han acompañado en cada una de nuestras decisiones empresariales, por lo que esta ampliación estratégica no solo representa un crecimiento numérico de nuestra flota, sino que también es un indicador de nuestro compromiso con la excelencia en la atención que les brindamos a nuestros clientes ante la creciente demanda de nuestros servicios.
La incorporación de estos 10 nuevos semirremolques supone un paso adelante en nuestra capacidad logística y un impulso a nuestra iniciativa de transporte intermodal, una modalidad que llevamos fortaleciendo los últimos tres años y que nos permite ser más eficientes en nuestras operaciones, al tiempo que contribuimos activamente con la reducción de emisiones de CO2 y el impacto ambiental de nuestra actividad.
Conseguir un equilibrio entre un óptimo servicio y un bajo impacto medioambiental solo es posible contando con una amplia variedad de vehículos que se adapten a la perfección al tipo de carga que nuestros clientes necesiten transportar: residuos, mercancías peligrosas o mercancías convencionales; lo que nos permite encontrar las soluciones de transporte y las rutas más eficientes. Actualmente, dentro de nuestra extensa flota, en Transambiental disponemos de:
- Tautliner – estándar y mega- un tipo de camión que permite su apertura lateral, superior y trasera para facilitar el acceso a la carga. Especialmente diseñado para transportar cualquier tipo de residuo o mercancía envasada.
- Tautuliner Huckepack - estándar y mega- camión especialmente fabricado para el Transporte Intermodal, que permite combinar el ferrocarril y el barco con los trayectos por carretera.
- Furgones cerrados, vehículos herméticos con apertura única en la parte posterior, que se utilizan para el transporte de residuos y mercancías en bultos y, en especial, para los residuos biosanitarios, de obligatorio transporte en este tipo de furgones.
- Pisos móviles, vehículo multifuncional de descarga horizontal para el transporte de mercancías y residuos sólidos a granel, además de mercancías paletizadas.
- Bañeras basculantes estancas, para el transporte de residuos y mercancías sólidas o semisólidas, que permiten su descarga por gravedad, mediante la elevación de la caja con un sistema hidráulico.
- Cisternas convencionales o semirremolques cisterna, diseñados para transportar líquidos a granel. Pueden tratarse de líquidos inocuos o con distintas clases de peligrosidad (inflamable, tóxico, corrosivo…)
- Cisternas autoaspirantes, utilizadas en el transporte de productos líquidos, sean mercancía general, mercancías peligrosas o residuos que necesiten una bomba de succión que permita la carga y descarga de la cisterna de forma autosuficiente.
En un negocio como el nuestro, en el que la seguridad es un elemento clave, en Transambiental disponemos de una flota 100% propia, dotada con sistemas de seguridad de última generación, y que renovamos cada 3 años.