Los megacamiones se abren paso en Europa.
29 de febrero de 2024
Noticias de interés sobre transporteLa Comisión del Transporte del Parlamento Europeo ha dado su aprobación a la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones, la cual introduce nuevos límites de peso para el transporte por carretera con cero emisiones y transfronterizo con vehículo estándar. Además, regula el uso de megacamiones entre los Estados miembros. Este aumento de carga será un incentivo más para transitar a camiones cero emisiones, ya que la extensión del uso de megatrucks favorecerá al medioambiente, siempre que se haga bajo determinadas condiciones.
Por ello, los colegisladores acordaron intensificar significativamente los esfuerzos para construir una Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) sostenible y resiliente. Esto incluye fuertes incentivos para aumentar el uso de formas de transporte más sostenibles y mejorar la multimodalidad, la práctica de combinar modos de transporte para un solo viaje, dentro del sistema de transporte europeo.
En el verano de 2023, la Comisión Europea hacía pública su propuesta de modificar la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, lo que permitiría implantar las 44 toneladas en los camiones en toda la Unión Europea así como el tráfico transfronterizo de los vehículos de 25,25 metros. Esta medida es especialmente relevante para el transporte transnacional, ya que en transporte nacional los países pueden establecer ciertas reglas y aumentar estos pesos y dimensiones.
Todos estos cambios exigirán a la UE un mayor control y una aplicación más estricta de las normas comunitarias, que permitan controlar si los camiones que circulan por ellas cumplen con los pesos y dimensiones máximos permitidos. Por ejemplo, implantando una etiqueta europea para los megacamiones, reforzando la seguridad en carretera o estableciendo herramientas digitales de control como la Política de Acceso Inteligente, que permita confirmar que los vehículos que operan en las carreteras comunitarias se ajustan a las normas permitidas. Y en el caso de que los Estados miembros quieran añadir nuevas carreteras permitidas para su circulación, deberán presentar un estudio de impacto de su paso en la seguridad vial, en la infraestructura, en la cooperación entre modos y en el medioambiente.
Esta propuesta tendrá que ser votada por el pleno del Parlamento Europeo en una próxima reunión plenaria, posiblemente en marzo, y no continuará su desarrollo hasta que no se constituya el nuevo Parlamento que resulte de las elecciones que se celebrarán del 6 al 9 de junio de 2024.