Nueva formación para el sector del Transporte

Nueva formación para el sector del Transporte

18 de abril de 2018

Noticias de interés sobre transporte

Cuando uno quiere ser transportista se tiene que sacar obligatoriamente el curso de Capacitación Profesional de Conductores (CAP) si quieren trabajar con vehículos pesados tanto en el transporte de pasajeros como en el de mercancías. Formación que es obligatoria para toda la Unión Europea. Pero en el sector del transporte, además de los conductores, tenemos otra figura destacada que también requiere de una formación específica, el gestor de transporte.


 

Desde el Ministerio de Fomento se quiere buscar un aumento en el nivel de profesionalidad en el sector del transporte y por ello tiene planteado "endurecer" el tema de la formación de los transportistas.


 

Lo primero que plantea es reducir el tiempo de ausencia permitido a los que están realizando el curso de Capacitación Profesional de Conductores, dejándoles solo un 5% de ausencia del mismo.

Para quienes busquen ser Gestores de transporte les solicitará tener la formación profesional de Técnico superior de transporte y logística.

También implantará un nuevo examen, de unas 200 preguntas tipo test junto con la realización de 4 casos prácticos -con 8 respuestas por cada 1 uno de ellos -. A este examen solamente podrán acceder aquellos que demuestren tener un nivel de estudios de Bachillerato o Formación profesional de grado medio.

Dentro de esta mejora profesional también se incluye un saberse manejar de manera ágil en entornos informáticos, sobre todo pensando en que la administración acabará trabajando con el sector a través de la sede electrónica.


 

Desde la comisión Europea se ha hecho mucho hincapié en que se realicen estas mejoras formativas en el sector del transporte por carretera. Busca actualizar y obtener unas normas sobre las cualificaciones en el sector que sean estandarizadas para toda la Unión Europea. Con esta unificación formativa se busca facilitar la movilidad de los profesionales independientemente del país de origen al igualar los requisitos para trabajar como transportista en toda Europa.España y DInamarca encabezan la movilidad de conductores en Europa, tal como exponíamos en un anterior post de este blog.


 

El objetivo final es conseguir un aumento de la seguridad vial, mediante un aumento en la formación de los trabajadores del sector.


 

¿Cuál es tu opinión sobre esta formación?


 


 

Comunicación Transambiental.
 

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.