Nueva herramienta de la DGT para consultar el estado del permiso de conducir de los conductores profesionales

17 de marzo de 2025
Noticias de interés sobre transporteHasta ahora, las empresas de transporte no tenían una vía legal para exigir a sus conductores que informaran sobre la vigencia de su permiso de conducir. Esta falta de control suponía un riesgo tanto para la seguridad vial como para las propias compañías, que podían enfrentarse a sanciones si uno de sus empleados era sorprendido conduciendo sin una licencia válida.
Después de años de retraso debido a la complejidad de integrar los sistemas de diferentes organismos públicos, como la Dirección General de Tráfico (DGT), la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ministerio de Transportes, la DGT ha lanzado una nueva aplicación online que permite a las empresas de transporte de mercancías y pasajeros verificar el estado de los permisos de conducir de sus empleados sin necesidad de su consentimiento.
Con la nueva herramienta de la DGT, disponible en su Sede Electrónica, las empresas podrán consultar si un conductor tiene su permiso en vigor o si ha perdido todos sus puntos, o incluso si ha sido suspendido por razones judiciales o administrativas. Esta medida contribuye a la seguridad en las carreteras y brinda mayor certeza jurídica a las empresas de transporte.
El acceso al servicio es gratuito y está disponible para empresas y autónomos dedicados al transporte. Aunque para realizar la consulta es necesario cumplir con una serie de requisitos:
- La persona que realice la consulta debe ser el responsable de la empresa o estar autorizada en su nombre.
- La empresa debe estar registrada como empresa de transportes.
- El conductor sobre el que se consulta debe estar registrado en la Seguridad Social como conductor profesional (categoría E o F).
- Se debe contar con certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve para acceder al sistema.
El sistema solo mostrará si el permiso está vigente o no, sin proporcionar información adicional sobre el conductor. Es importante tener en cuenta que este servicio solo está disponible de manera online y que tanto las empresas como las personas jurídicas, sus representantes y/o autorizados, deben realizar todos sus trámites a través de internet. Para utilizar la herramienta, solo es necesario acceder al portal de la empresa y buscar el icono “Consulta conductor profesional”. Una vez dentro, se deberá introducir el NIF o NIE del conductor que se desea consultar y tras la validación, el sistema devolverá el estado de vigencia de su permiso de conducir. En caso de que la consulta no pueda confirmar la clasificación profesional del trabajador, la DGT recomienda contactar con la Seguridad Social para regularizar su situación.
Aunque si bien esta medida es un paso adelante para la seguridad vial y protección de las empresas transportistas, algunas entidades como la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, siguen reclamando otra medida clave incluida en la reforma de la Ley de Seguridad Vial aprobada en 2021. Dicha normativa preveía la habilitación de controles preventivos de alcohol y drogas para conductores profesionales, lo que permitiría a las empresas realizar pruebas periódicas a sus trabajadores. Aunque esta medida debía estar operativa en 2024, aún no se han iniciado los trámites para su implementación.
Consulta de permisos de conductor profesional en la DGT.