Nuevas ayudas en el sector del transporte a partir del 30 de septiembre

04 de agosto de 2022
Actualidad de TransambientalEl 13 de julio el Ministerio de Transportes y las organizaciones cuyos componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera se reunieron y llegaron a un acuerdo; lunes 1 de agosto el Gobierno aprobó el Decreto-Ley que incluye la nueva Ley de Cadena del Transporte, además de tratarse de una nueva línea y ayuda directa para los transportistas, incluyendo los autobuses urbanos.
Estas ayudas tienen como propósito compensar, por una parte, los precios elevados de los combustibles y cubrir los costes individuales del transportista por el precio del transporte, de esta manera se evitan diversos desequilibrios en estas temáticas. Adicionalmente, en estas ayudas se incluyen los taxistas, entre muchas otras figuras con el objetivo de equilibrar las relaciones entre los transportistas, incluyendo nuevos mecanismos para la generalización de la contratación por escrito. Fruto de una reivindicación de Fenadismer se han acogido nuevas medidas y obligaciones que garanticen una mejor calidad cuyas permiten mejorar la seguridad en ambas partes.
Dichas obligaciones se tienen que reflejar por escrito, así como los costes individuales asumidos por el transportista, y en el caso de que se incumplan alguna de las obligaciones se activará un nuevo régimen sancionador para garantizar el cumplimiento de ellas con valor hasta 4.000 €. Como se ha comentado antes debido a la alta dependencia del precio del combustible, en este sector se destinará un nuevo paquete con más de 450 millones de euros según el tipo de vehículo, desde locomotoras diésel hasta vehículos pesados de mercancías.
A partir del 30 de septiembre se podrán enviar las solicitudes para acogerse a las ayudas y poder ser beneficiarios, asimismo a inicios del próximo año se pretende recoger un nuevo proyecto de ley para revisar el actual régimen de subcontratación en el transporte de mercancías por carretera.
En Transambiental sabemos y confiamos en que este punto de inflexión sea un gran avance para el sector del transporte en un futuro próximo.