Nuevo Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda Urbana
29 de enero de 2020
Noticias de interés sobre transporteNuevo Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda Urbana
Desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se está valorando crear un nuevo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Se espera que incluir el termino "transporte" en el nombre sea una declaración de intenciones por parte del nuevo gobierno, para que esta actividad adquiera una mayor relevancia.
En relación a esto, los representantes de la Confederación de Transporte han afirmado que; "exigiremos al nuevo Gobierno que este gesto no se quede en un mero cambio de denominación y que se atiendan con celeridad y eficacia las necesidades de un sector que es vital para el funcionamiento del país. En este sentido, queremos recordar que el transporte de mercancías por carretera es la columna vertebral de la denominada sociedad del bienestar, que se desarrolla gracias a nuestra capacidad para acercar a los consumidores los productos que necesita con eficiencia y regularidad. Y la mejor prueba de que el transporte cumple con este cometido es que los cargadores nos eligen libremente para que transportemos más del 85 % de los productos que consumimos cada día".
Según un estudio de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el sector del transporte aporta al PIB español un 4.8% de su total, a la vez que esta actividad representa un 4,4% del empleo total del país. En base a estas cifras, el sector del transporte pretende reclamar que se realicen una serie de medidas que permitan mejorar las condiciones legislativas, fiscales, laborales y sociales del transporte, incluidas en un paquete de 12 reivindicaciones que entregó al Gobierno, a través del Comité Nacional de Transporte por Carretera, en el mes de diciembre de 2019.
La CETM espera que el Parlamento y el Consejo Europeo aprueben de manera definitiva este paquete de medidas y se comprometan a trabajar con el nuevo Gobierno, defendiendo los legítimos intereses del transporte de mercancías por carretera. Por nuestra parte, desde Transambiental estamos contentos de que el panorama actual permita que se reivindique el valor de nuestro sector profesional y que se valore el transporte de mercancías con la importancia que se merece.
Comunicación de Transambiental