Transambiental asiste a la Feria Ecomondo 2015 en Italia

Transambiental asiste a la Feria Ecomondo 2015 en Italia

03 de diciembre de 2015

Actualidad de Transambiental

Reciclar el 70% del papel, el plástico, los metales y el vidrio presentes en los residuos sólidos urbanos para 2030; conseguir que se recicle el 80% de todos los embalajes entre 2025 y 2030; aumentar el depósito total en vertederos al 5% para 2030; prohibir el tratamiento térmico del material reciclable y excluir la práctica del relleno del reciclado de inertes son sólo algunos de los objetivos de la Feria Ecomondo, celebrada en Rimini (Italia) del pasado 3 al 6 de noviembre y dónde Transambiental también estuvo presente. Como ya hemos mencionado en varias ocasiones, parte de nuestra filosofía va encarada al respeto del medio ambiente y por este motivo, nuestra presencia en este evento, dadas sus características, era prioritario.

Las cifras nos dan una idea de la magnitud e importancia de esta feria: 103 514 visitantes profesionales (un 1,68% más respecto a 2014) en los cuatro días; innovadoras e interesantes propuestas de 1200 empresas; 200 seminarios con más de 1.000 ponentes;  una participación de representantes extranjeros de todo el mundo que se tradujo a 11.000 operadores y 500 compradores de todo el mundo; y más de 500 periodistas. En este sentido, cabe destacar la alta representación de los países de Irán y China.

Durante la celebración de Ecomondo se han tratado distintas temáticas relacionadas con el impacto de las empresas sobre nuestro entorno y de cómo podemos reducir o optimizar estos residuos. Entre ellos se ha hablado del estado general de las empresas en Italia en cuanto a impacto medioambiental, concluyendo que las ecológicas representan un 42% del total en dicho país. La mayoría forman parte del sector industrial, seguidos de la construcción y la agricultura.

Este año se han introducido, a parte de la gran cantidad de temáticas tratadas durante esos 4 días de feria, nuevas áreas de comparación como los alimentos, el mundo de las biorrefinerías, el mar y otros, sectores nuevos e interesantes bajo un punto de vista de la economía circular.

Ecomondo se reafirma como una feria ecológica totalmente percibida como cita de negocios y con carácter internacional, percepción que se traduce en transacciones y relaciones con nuevos mercados que además tiene presente el impacto de la huella ecológica. Así mismo, ya se ha anunciado que en 2016 las ferias de la economía ecológica tendrán lugar en Rimini Fiera (Italia) entre el martes 8 y el viernes 11 de noviembre.

 

Comunicación Transambiental

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.