Transambiental, mujeres en ruta

03 de mayo de 2018
Actualidad de TransambientalEl mundo del transporte por carretera no es un sector en el que la presencia femenina sea muy habitual, haciendo ruta. En Transambiental nos importa la calidad del transportista, no su género, y es por ello que entre nuestros conductores de camión contamos con mujeres.
¿Queréis saber qué opinan de su oficio?....
Hemos hablado con Saray, y esto es lo que nos cuenta de su aventura de cada día como conductora de Transambiental.
Pregunta: Como dice la canción... ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?
Respuesta: Una chica como yo en un sitio como este, hace lo que más le gusta.
P: Conducir un camión es un trabajo como cualquier otro, para ti seguro ¿y para tus compañeros? ¿y los otros compañeros con los que te encuentras en ruta?
R: Conducir un camión nunca será un trabajo como cualquier otro. Es aquel trabajo que te llena, con el que disfrutas y aprendes cada día. Es una rutina desigual. Es una fuente de adrenalina. E implicarme al máximo me satisface.
Respeto a mis compañeros, cada uno tiene su opinión pero si trabajan en esto es porque les apasiona. No es un trabajo que se pueda realizar porque sí, te tiene que motivar algo para llegar a hacerlo a gusto.
P: Lo más fácil y lo más difícil de llevar un camión de Transambiental por esas carreteras...
R: De las tareas que conlleva llevar un camión, aunque todas tienen su responsabilidad, no le pondría a ninguna el adjetivo difícil. Lo que parece difícil solo cuesta un poco más y cuando algo te gusta te sobran ganas para hacer de lo difícil algo fácil. Lo que puede parecer dificultad en medio de un "mundo de hombres" son las tareas donde se debe usar la fuerza. Y fué ahí donde y cuando me di cuenta que el dicho "más vale maña que fuerza" era real.
¡Añado!: Que nadie se piense que conducir un camión es pasear 40T. Es muchísimo más que eso y todo tiene su encanto.
P: No sois muchas mujeres en el mundo del Transporte, menos aún las que conducís camiones ¿recibís trato diferente en temas de cargas, rutas, ...? O eres de las que aplica el dicho de M.Curie "no quiero que me traten diferente a un hombre porque no lo soy".
R: Estoy de acuerdo con este dicho y también estaría de acuerdo con que me gusta el trato que recibo casi siempre en casi todos los sitios. Y me gustaría que mis compañeros recibieran el mismo trato. Simplemente apoyo el compañerismo y las tareas bien organizadas. Eso sí, ¡de trabajar que nadie se escaquee!
P: Habla un poco de tu experiencia, de tus anhelos, de tus ilusiones en esta profesión.
R: Mi experiencia hasta hoy ha sido la mejor de mis aventuras. He de reconocer que todo lo que comporta el camión no es tarea sencilla. Y ver que la mayoría son hombres te lleva a pensar que una chica no lo va a poder hacer, por fuerza, o por lo que sea. Aunque llegara a pensar eso, mi deseo y capricho pasó por delante. Y aquí estoy, enganchando, desenganchando, moviendo lonas, haciendo kilómetros, maniobras. Descubriendo rutas, países, gente. Haciendo migas con mi compañero el tacógrafo, y disfrutando de los paisajes tan increíbles que tiene este mundo.
Mi ilusión en esta profesión es disfrutarla al máximo a la vez que perfeccionar día a día mi trabajo y superarme. Poder llegar a hacer lo imposible me parece una meta razonable.
Cuando una ama su profesión da igual que seas hombre o mujer, lo que realmente importa es que disfrutes, y cuando disfrutas con tu trabajo eso se nota. Saray trabaja en su pasión, es una más en la carretera y sobre todo es una gran profesional del Transporte.
¿Cuantas más se atreven a dejarse llevar por su pasión por las rutas de asfalto?
Comunicación Transambiental