Transambiental participa en la IFAT de Múnich

Transambiental participa en la IFAT de Múnich

09 de junio de 2016

Actualidad de Transambiental

Más de 3.000 expositores de casi 60 países de todo del mundo asistieron a la feria IFAT que tuvo lugar en Múnich, Alemania, del 30 de Mayo al 3 de Junio. El certamen, líder mundial de gestión del agua, aguas residuales, residuos y materias primas, celebraba su 50 aniversario y su éxito de participación fue rotundo. Desde Transambiental estuvimos presentes por primera vez y la valoración supera con creces las expectativas que teníamos.

La feria IFAT es de carácter bienal, es decir, tiene lugar cada dos años. En ella se puede encontrar una amplia gama de productos relacionados con el uso sostenible de los recursos de los países industrializados, emergentes y en vías de desarrollo. En este sentido, debido a nuestra filosofía de compromiso con el medio ambiente, en Transambiental creíamos conveniente nuestra participación en IFAT 2016, especialmente en estos tiempos, donde las nuevas tecnologías están cada vez más al servicio de proteger nuestro entorno natural y donde las consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes y a la vez alarmantes.

Las empresas participantes expusieron sus novedades y sus trabajos realizados en el campo del desarrollo de las tecnologías del sector ambiental. Lo hicieron en un recinto de 230.000 metros cuadrados, donde el porcentaje de marcas que no eran germanas era el más alto hasta entonces.

Algunos de nuestros clientes también estaban presentes en el país germano, por lo que aprovechamos para intercambiar ideas y opiniones y pensar en algún que otro proyecto de futuro. El resultado en general fue muy positivo y además tuvimos la oportunidad de reunirnos con posibles clientes potenciales, estableciendo relaciones comerciales de gran valor.

En total, la organización calcula que acudieron a la Feria IFAT 2016 cerca de 140.000 personas de 170 nacionalidades distintas. Y los expositores no provenían tan sólo de países europeos, y aunque, lógicamente, muchos eran de Alemania, había otros casos como Singapur, Israel o China cuyos número de representantes aumenta en cada edición.

Gracias a este tipo de eventos, agentes y marcas internacionales encuentran un punto de encuentro, información y comunicación para hacer frente a temáticas que sólo se pueden abordar a escala internacional como pueden ser los efectos medioambientales de los residuos y de las aguas residuales, así como la tecnología de la que disponen para hacer frente a ello. En Transambiental mantenemos nuestro deber con el medio ambiente y queremos estar en la primera línea de las nuevas tecnologías para ponerlas a disposición de nuestros clientes.


 

Comunicación Transambiental

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.