¡Transambiental se sube al tren!

30 de enero de 2025
Actualidad de TransambientalEn Transambiental seguimos impulsando un transporte más sostenible y eficiente. Tras años operando con éxito nuestro servicio de transporte intermodal marítimo entre España e Italia, en 2025 damos un nuevo paso adelante incorporando el transporte intermodal ferroviario. Esta innovadora conexión permite conectar Le Boulou (Occitania) con Calais (Pas de Calais) a través de más de 1.100 km de vías ferroviarias que atraviesan Francia de sur a norte.
La apuesta por el transporte intermodal (barco + tren + carretera) nos permite optimizar la logística y reducir el impacto ambiental. Al igual que con el transporte marítimo, subir nuestros semirremolques al tren reduce en más del 60% las emisiones de CO₂, , disminuyendo así la huella de carbono de cada envío y contribuyendo a un modelo de transporte más ecológico.
Pero eso no es todo. Gracias a esta modalidad, podemos aumentar la carga útil hasta las 27 toneladas, en comparación con las 25 toneladas del transporte convencional. Esto se traduce en mayor eficiencia logística, menor congestión en carreteras y tiempos de tránsito más rápidos, beneficiando tanto a empresas como al medio ambiente.
El transporte ferroviario intermodal permite que las mercancías viajen en contenedores, cajas móviles o semirremolques, los cuales se montan sobre los vagones en la estación ferroviaria para continuar su trayecto. Esta solución facilita la integración de distintos modos de transporte, optimizando las cadenas de suministro y mejorando la eficiencia operativa.
Para ofrecer este servicio en Transambiental hemos incorporado mejoras en nuestra flota, con vehículos adaptados al transporte intermodal. Actualmente contamos con semirremolques lona mega y estándar, con alturas útiles de hasta 3 y 2,70 metros, respectivamente, además de otras unidades especializadas que garantizan la optimización de cada trayecto y la capacidad de adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros clientes.
Los beneficios que ofrece actualmente el transporte intermodal ferroviario lo convierten en una alternativa eficiente y sostenible. En primer lugar, garantiza mayor seguridad en el traslado de mercancías, reduciendo el riesgo de accidentes en carretera y minimizando la manipulación de la carga. Además, su operatividad no se ve afectada por las condiciones climáticas adversas, lo que permite una mayor fiabilidad en los tiempos de entrega. También permite reducir los costes operativos, ya que el ferrocarril transporta grandes volúmenes de carga con un menor consumo energético en comparación con otros medios de transporte. Finalmente, su menor impacto ambiental lo convierte en una opción más ecológica, al reducir significativamente las emisiones de CO₂ y contribuir a un sistema logístico más sostenible.
¡En Transambiental nos subimos al tren de la sostenibilidad!