Transambiental visita la Feria Ecomondo de desarrollo sostenible

19 de noviembre de 2014

Actualidad de Transambiental

A principios de este mes, Transambiental puso rumbo hacia Rimini, para estar presentes en una de las ferias internacionales mas importantes sobre medio ambiente y desarrollo sostenible.

 

A partir de una serie de estudios internacionales y de la revisión del proceso que se está llevando a cabo en nuestro país, podemos afirmar que el camino hacia la frontera de la Green Economy se ha convertido en un motor capaz de ayudar a superar la situación económica actual.

Ecomondo, la decimoctava Feria Internacional de la Recuperación de Materia y Energía y del desarrollo, ha cerrado la jornada de cuatro días con un éxito rotundo. La friolera cifra de 93.125 visitantes a superado con creces las expectativas de los organizadores y expositores. La feria italiana ha contado con 1.200 empresas, 16 pabellones y mas de 100.000 metros cuadrados de proyectos, ideas y estrategias deecoinnovación y transformación de los residuos en recursos sostenibles.

A lo largo de las jornadas de Ecomondo, se han hecho mas de 150 congresos, de los cuales, 50 son de ámbito internacional con mas de 1000 ponentes y 5000 participantes. Sin duda, es un espacio único en el que los expositores se encuentran con empresas de la competencia, socios de los sectores público y privado, tanto nacionales como internacionales, y nuevos clientes potenciales de sectores como industria, servicios, construcción, administración pública y suministro de servicios públicos.

Des de Transambiental, observamos que son cifras realmente conmovedoras que se suman a los cientos de reportajes, artículos y noticias que han sido publicados por todos los medios disponibles hoy en día. Y cuando decimos que son conmovedoras, me refiero a que el objetivo de todo esto es intentar crear un futuro y en definitiva un mundo mas verde y ecológico.

Ecomondo da visibilidad a las empresas europeas que están trabajando en esta dirección y se ha consolidado como la plataforma de valorización y reutilización de materiales más prestigiosa del Mediterráneo. Su éxito se debe a un justo y fructuoso equilibrio entre la dimensión comercial y la dimensión cultural y técnico-científica, con un importante espacio dedicado a la innovación en el sector de la Green Economy.

Por lo tanto, tenemos que tener en cuenta que no se trata de una simple feria con expositores y visitantes, sino que es un claro escaparate de la zona del Mediterráneo, en el que se exhiben las soluciones tecnológicas más eficaces para la correcta gestión y valorización de todo tipo de residuos, así como tecnologías de ahorro hídrico, uso eficiente de los recursos y las materias primas y secundarias, y eficiencia energética.

Comunicación Transambietal.

En Transambiental utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo click aquí donde podrás obtener más información.